Agroalas participó del Congreso CREA 2022
Los días 14, 15 y 16 de septiembre, Agroalas dijo presente en el Congreso CREA, que se llevó a cabo en el predio ferial de La Rural de Palermo.
La entidad CREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), organiza su congreso cada tres años con el propósito de transformar e inspirar a las personas y empresas participantes a ser protagonistas del cambio en los aspectos relacionados a la producción agrícola y ganadera.
Participaron miles de productores de todo el país y más de cincuenta oradores disertaron y analizaron los desafíos del sector agropecuario de la región, con el lema “Ampliá el campo de tu mirada”.
El encuentro se desarrolló en cuatro ejes principales:
- Tendencias de la alimentación, donde se analizaron aspectos sobre orientación del mundo en lo que respecta la alimentación en general: granos, carnes, lácteos y productos en general. Se mostró una visión global del posicionamiento de la Argentina dentro de esas tendencias.
- "Sostenibles por Naturaleza", segundo eje donde se analizó sobre cómo producir en un ambiente sostenible. Se trató la visión del mundo en el balance de carbono, cómo está impactando el cambio climático actual que nos afecta de forma directa, y cómo trabajar en la producción de alimentos, teniendo en cuenta la emisión y secuestro de carbono.
- El tercer eje estuvo dirigido al liderazgo bajo la premisa de “Cultivar Talentos”, enfocandosé en el desafío de descubrir las formas de incorporar líderes a las distintas actividades y a los jóvenes a las actividades productivas.
- Desarrollo de comunidades comprometidas: cuarto eje que describría como toda actividad productiva se realiza en un ámbito comunitario, invitando al diálogo, apostando a la responsabilidad de la comunidad y generando las condiciones para construir un futuro próspero.
Desde Agroalas consideramos que, participar de estos encuentros genera oportunidades de apertura, vanguardia y transformación que inspiran grandes acciones conjuntas y nuevas propuestas vinculadas al rol de las personas y las empresas en la construcción de un futuro sostenible.